Anúncios
Elegir un auto accesible y popular no siempre significa que será económico en el día a día. Uno de los factores más importantes al momento de comprar un auto es su consumo de combustible, ya que este gasto puede representar una gran diferencia en el presupuesto mensual de cualquier conductor.
Si bien los autos más nuevos han mejorado en eficiencia energética, aún existen modelos populares y accesibles que tienen un alto consumo de gasolina, lo que puede ser un problema si buscas reducir costos en el uso diario del vehículo.
Anúncios
En este artículo, analizaremos 10 autos asequibles y populares que tienen un consumo elevado de combustible, explicaremos los factores que influyen en este gasto y te mostraremos una aplicación gratuita que te ayudará a comparar autos y encontrar el modelo más eficiente.
¿Por qué algunos autos accesibles consumen más combustible?
No siempre un auto económico en el precio de compra significa que será barato de mantener. Muchos modelos accesibles no cuentan con las últimas tecnologías de ahorro de combustible, lo que los hace menos eficientes en comparación con otros vehículos de su categoría.
Anúncios
Factores que aumentan el consumo de combustible
- Motores con tecnología antigua – Algunos modelos aún usan sistemas de combustión menos eficientes.
- Motores sin turbo – Un motor sin turbo necesita más revoluciones para generar potencia, aumentando el consumo.
- Diseño aerodinámico deficiente – Los autos con mayor resistencia al aire requieren más esfuerzo del motor.
- Peso del vehículo – Autos más pesados consumen más gasolina al acelerar y frenar constantemente.
- Transmisión con pocas velocidades – Modelos con cajas de cambio anticuadas tienen menor eficiencia.
- Neumáticos con mayor fricción – Llantas de mayor tamaño o mal infladas incrementan el esfuerzo del motor.
- Falta de sistemas Start-Stop – Sin esta tecnología, el motor sigue consumiendo combustible en semáforos y embotellamientos.
- Uso de combustible de baja calidad – Algunos autos requieren gasolina premium para un mejor desempeño.
- Mantenimiento deficiente – Un auto sin servicios periódicos tiene menor rendimiento de combustible.
- Malos hábitos de conducción – Acelerar bruscamente y frenar constantemente aumenta el consumo.
Ahora que conoces los principales factores que afectan el rendimiento de un auto, veamos cuáles son los 10 autos populares y accesibles que más gasolina consumen en la actualidad.
Vea también:
- Estos 10 autos accesibles consumen más combustible
- Mira tus series favoritas gratis
- Descubre las mejores apps para cuidar plantas
- Los 10 autos populares que más gastan combustible
- Aprende mecánica de motos con esta app
10 autos populares con mayor consumo de combustible
1. Chevrolet Onix 1.4
El Chevrolet Onix es un auto compacto con buen equipamiento, pero su versión con motor 1.4 litros sin turbo no es la más eficiente.
- Consumo en ciudad: 8.2 km/l
- Consumo en carretera: 12.3 km/l
2. Volkswagen Gol 1.6
El Volkswagen Gol es un clásico en América Latina, pero su motor 1.6 litros sin mejoras tecnológicas lo hace poco eficiente.
- Consumo en ciudad: 9 km/l
- Consumo en carretera: 12 km/l
3. Fiat Mobi 1.0
El Fiat Mobi es un auto urbano económico, pero su motor 1.0 sin turbo tiene dificultades para ofrecer un buen consumo.
- Consumo en ciudad: 10 km/l
- Consumo en carretera: 13 km/l
4. Nissan March 1.6
El Nissan March es compacto y fácil de manejar, pero su motor 1.6 litros sin optimización de combustible lo hace gastar más de lo esperado.
- Consumo en ciudad: 9.5 km/l
- Consumo en carretera: 12.5 km/l
5. Renault Logan 1.6
El Renault Logan es un sedán espacioso, pero su motor 1.6 litros con tecnología antigua lo vuelve poco eficiente.
- Consumo en ciudad: 9 km/l
- Consumo en carretera: 12 km/l
6. Hyundai HB20 1.6
El Hyundai HB20 es un hatchback con buen diseño, pero su motor 1.6 litros tiene un alto consumo de combustible.
- Consumo en ciudad: 8.7 km/l
- Consumo en carretera: 11.8 km/l
7. Toyota Yaris Sedán 1.5
El Toyota Yaris Sedán es confiable, pero su motor 1.5 litros sin turbo consume más de lo esperado.
- Consumo en ciudad: 9.2 km/l
- Consumo en carretera: 12 km/l
8. Peugeot 208 1.6
El Peugeot 208 tiene un diseño moderno, pero su motor 1.6 litros no es el más eficiente en consumo.
- Consumo en ciudad: 8.5 km/l
- Consumo en carretera: 11 km/l
9. Ford Ka 1.5
El Ford Ka es un compacto con buena potencia, pero su motor 1.5 litros consume más de lo esperado.
- Consumo en ciudad: 8.4 km/l
- Consumo en carretera: 11.2 km/l
10. Honda Fit 1.5
El Honda Fit es versátil y confiable, pero su motor 1.5 litros no es tan eficiente en consumo.
- Consumo en ciudad: 9 km/l
- Consumo en carretera: 12.5 km/l
¿Cómo elegir un auto más eficiente?
Si quieres un auto que consuma menos gasolina, lo mejor es comparar modelos antes de comprar. Afortunadamente, hay aplicaciones que permiten analizar el consumo de combustible de diferentes autos.
Usa una app para comparar autos
Si deseas tomar la mejor decisión, una de las aplicaciones más recomendadas es Fuelio.
Fuelio: La mejor app para comparar consumo de autos
Fuelio es una aplicación gratuita que permite registrar y analizar el consumo de combustible de diferentes modelos.
Características principales de Fuelio:
- Comparación del consumo de gasolina entre distintos autos.
- Registro de gastos de combustible y kilometraje.
- Análisis de costos de mantenimiento.
- Disponible para Android e iOS.
Si buscas un auto más eficiente y económico, Fuelio es una herramienta clave para tomar la mejor decisión.
Consejos para ahorrar combustible
Aunque un auto consuma más gasolina, hay maneras de reducir el gasto y mejorar la eficiencia.
- Evita aceleraciones bruscas – Una conducción suave reduce el consumo.
- Mantén los neumáticos bien inflados – Llantas con baja presión aumentan la resistencia al rodaje.
- Usa la marcha correcta – En autos manuales, cambiar de velocidad en el momento adecuado optimiza el gasto de gasolina.
- No sobrecargues el auto – Llevar demasiado peso aumenta el esfuerzo del motor.
- Apaga el motor en paradas largas – Evita el consumo innecesario de combustible.

Conclusión
Aunque estos autos son accesibles en precio de compra, su alto consumo de combustible puede representar un gasto significativo a largo plazo.
Modelos como el Chevrolet Onix, Volkswagen Gol y Nissan March pueden parecer opciones económicas al inicio, pero su rendimiento energético los hace menos rentables con el tiempo.
Si quieres ahorrar en gasolina y elegir un auto más eficiente, utiliza herramientas como Fuelio para comparar modelos y tomar una mejor decisión antes de comprar.